El 21 de marzo, Brian Metherell, vicepresidente de Toshiba, anunció en una carta que la división de sistemas de telecomunicaciones de Toshiba se estaba cerrando. Los distribuidores tienen hasta el 22 de mayo para realizar cualquier pedido final antes de que las puertas se cierren definitivamente. Se cumplirán las garantías y los contratos, pero son finitos y llegarán a su fin. En pocas palabras, los distribuidores de teléfonos de Toshiba tienen que tomar algunas decisiones importantes, y mejor si lo hacen lo mas antes posible.
¿Qué Pasó Con Toshiba?
Pero primero, ¿qué pasó con Toshiba? La noticia fue un shock para muchos. Claro, sus dificultades financieras no fueron un secreto y la quiebra de Avaya hace unos meses abrió muchos ojos a los cambios de la industria, pero aún así, sigue siendo Toshiba. La verdad es que muchos expertos en la industria anticipaban esta noticia. Toshiba cometió algunos errores irreversibles que sellaron su destino hace años.
Después del anuncio de Toshiba, el mundo de telecomunicaciones está lleno de comentarios sobre la sube. Pero para comprender realmente la desaparición de Toshiba, debemos retroceder aún mas al comienzo de la tecnología IP. Todos estamos de acuerdo en que los productos de Toshiba eran estables y funcionales. El problema nunca tuvo que ver con los productos en sí, sino con el tiempo. Cuando la tecnología IP comenzó a penetrar el mercado a principios de la década de 2000, los desarrolladores de Toshiba pueden haber tomado nota e incluso haberse propuesto a crear un product IP, pero tardaron demasiado. IPEdge llegó al mercado recién diez años después a fines de 2011.
Y llegó La Nube. Cuando Toshiba se puso al día y lanzó su producto de IP, la nube ya era una tendencia. Sus esfuerzos fervientes para aferrarse a la ola de productos de IP fueron en vano. Sin mencionar el hecho de que IPEdge era insatisfactorio a las alternativas de IP que avanzaban más rápidamente.
En ese momento, no solo habían perdido la oportunidad de vender products IP, sino también la oportunidad de vender la Nube, y era demasiado tarde para ponerse al día. Habrían necesitado un producto de la Nube unos años más antes para evitar su desaparición.
Las Últimas Tendencias
Estamos comenzando a ver un patrón de proveedores de legado y en sitio que se están cerrando o haciendo una revisión completa o cambiando a la nube. Muchos creen que la tecnología es mejor. Es más flexible, tiene muchas funciones, y es económico. Si Toshiba es uno de los primeros de muchos proveedores en sitio que se cerrarán, quizás ahora sea el momento de considerar la nube.
Pero aún más importante: ¿Qué vendrá después de la nube? Seguramente la tecnología no va a detenerse y dejar de avanzar ahora. Ahora no es solo el momento de mudar a la nube, sino también de mudar a un proveedor que tiene impulso en las tendencias pasadas, actuales y futuras. Después de todo, los productos de Toshiba fueron una vez la última tecnología, pero su falla fue en perder la siguiente tendencia.
Hablando de perder tendencias, ¿qué hay de las Comunicaciones Unificadas (CU)? En medio de toda la discusión sobre Toshiba y la nube, he escuchado muy poco sobre CU. Una tendencia que está aquí para quedarse, Comunicaciones Unificadas trae un conjunto de características único y poderoso a cualquier empresa de telecomunicaciones moderna. Lo mejor de CU es que puede ser tuyo sin importar la implementación, lo que nos lleva al siguiente punto…
El Modelo En Sitio No Está Muerto
El model en sitio está lejos de morir. Todavía existe un valor real en las implementaciones en sitio para muchas empresas de telecomunicaciones, incluso los distribuidores de Toshiba. Las implementaciones en sitio son una inversión tradicional a largo plazo que da el control total del sistema al propietario. (Lea más sobre los beneficios de PBX En Sitio aquí). Si tus clientes están pidiendo opciones en sitio, entonces dale opciones en sitio.
Otra consideración que a menudo se olvida es la capacidad de integrar aplicaciones de Comunicaciones Unificadas y de la nube en soluciones en sitio. No es necesario elegir entre la nube o en sitio; puedes tener lo mejor de ambos mundos. Un ejemplo perfecto de esto es un Key System que se puede implementar tanto en sitio como en la nube. La opción híbrida es otra excelente opción, particularmente para las empresas de telecomunicaciones como los distribuidores de Toshiba que están entrando en una fase de transición.
Primero, definamos qué significa híbrido en este escenario. Digamos que una organización grande quiere centralizar sus distribución en una infraestructura de la nube redundante. Sin embargo, pueden tener oficinas remotas que no cuentan con un ancho de banda confiable y necesitan una instalación en sitio, o están manejando datos que requieren conexiones TDM. ¿Por qué proporcionarles dos soluciones diferentes cuando una oferta combinada facilita la implementación y el soporte?
Ahora, sígame la corriente por un momento – pensemos en las opciones híbridas en términos de pastel. En sitio es un buen pastel. No está decorado, pero aún sabe muy bien y cumple su función de postre. Se ha servido durante años para el deleite de todos en la mesa. Pero, ¿y si le añades glaseado? Una capa gruesa y agradable de glaseado de chocolate que se derrite en la boca. ¿Quizás algo de fruta encima? ¿O una cucharada de helado para acompañarlo? Este es el pastel híbrido. Todavía tiene la misma base deliciosa, pero los ingredientes adicionales lo convierten en algo muy especial. De la misma manera, las Comunicaciones Unificadas pueden permitir que una solución en sitio sea mejor que nunca.
¿Qué Sigue Después de Toshiba?
Entonces, la pregunta es ¿qué sigue para los distribuidores de telecomunicaciones de Toshiba que están perdiendo su servicio? Como mencionamos anteriormente, ahora puede ser el momento ideal para migrar a la nube. Los beneficios son innegables. Pero ¿qué pasa con los distribuidores que simplemente no quieren moverse a la nube? Bueno, el modelo en sitio no está muerto. Sabemos que la nube simplemente no tiene sentido para algunas empresas. La buena noticia es que todavía hay muchas ofertas en sitio en el mercado. La mejor opción sería un proveedor imparcial con ofertas en sitio y en la nube, que se mantengan a la vanguardia de la tendencias, pero sin adherirse a un solo tipo de producto.
Si eres un distribuidor de Toshiba que perdió o perderá el servicio, te recomendamos considerarnos como un socio. Tenemos soluciones en la nube y en sitio y nos encantaría armar una solución para usted.
Para obtener más información y conversar con un Administrador de Cuentas con experiencia, contáctenos hoy:
1-954-278-8470 (E.E.U.U.)
1-647-313-1515 (Canada)
sales@bicomsystems.com
www.bicomsystems.com/contact
www.bicomsystems.com/toshiba-telecom
More posts like this one: