No hace mucho recibimos lo siguiente de un cliente de IPsmarx y creímos que podría ser de interés para otros:
«Somos una pequeña compañía de tarjetas de llamadas basada en Mexico y actualmente utilizamos IPSmarx. Desde que comenzamos a utilizarla hemos tenido problemas continuos con ellos y cuando decidimos comenzar a vender soluciones de IPPBX las cosas empeoraron.
Después de instalar el IPPBX, un proyecto que, por cierto, fue una pesadilla, comenzamos a notar algunas cosas extrañas en nuestro tráfico.
De repente, nuestros números comenzaron a subir, no mucho, sino poco a poco. Obviamente estaba realmente satisfecho con eso primero, pero luego, cuando las ventas no subían a la misma velocidad me preocupé un poco y comencé a investigarlo un poco más. Deberíamos mencionar que teníamos un proyecto piloto listo para IPPBX para que todo lo que tuviéramos que hacer era instalarlo y comenzar a facturar.
Noté que había muchas llamadas a través de nuestras cuentas de prueba de IPPBX y cuando comenzamos a preguntar por ellas nadie sabía nada de esas llamadas. Y además de eso, tenía destinos extraños como Rusia y Somalia.
De todos modos, tardé varias semanas en comprender que nuestro sistema había sido pirateado y que alguien estaba pasando tráfico a través del IPPBX que habíamos instalado.
Nos pusimos en contacto con IPSmarx, pero ya no tenían soporte para la versión que estabamos utilizando así que no pudieron hacer nada al respecto. También nos pusimos en contacto con la persona que amablemente nos ayudaba con los problemas anteriores sin la autorización de IPSmarx, pero parece que ya no trabajaba allí.
Obviamente tuvimos que poner nuestro proyecto de IPPBX en espera, no se puede vender un producto con problemas de seguridad.
Empecé a buscar en Google y encontré muchos casos similares y vi tu blog y tus publicaciones y decidí ponerme en contacto para ver si hay algo que puedan hacer para ayudarnos.
Eso sí, hemos gastado mucho en nuestra plataforma y realmente no nos queda mucho, pero cualquier ayuda es bienvenida.»