Los sistemas de telefonía costosos y uniformes que dominaron las empresas durante años se están convirtiendo rápidamente en algo del pasado. La telefonía IP es una opción más económica y flexible que sirve a la mayoría de las empresas de hoy. Ya sea que estés buscando comenzar de cero con un nuevo sistema de telefonía IP, o simplemente para actualizar tu sistema actual para que se adapte mejor a tus necesidades, deberías leer el artículo IP Phone: Top 10 Considerations, Buyer’s Guide de Ziff Davis. A continuación, destacamos sus diez puntos principales que las empresas deben tener en cuenta al comprar un sistema telefónico IP.
- Uso – Si bien los teléfonos de legado estaban destinados exclusivamente a llamadas de voz, los teléfonos IP tienen una gama más amplia de capacidades y opciones. Desde video hasta conferencias y mensajes, considerar cómo se usarán los teléfonos te permite aprovechar al máximo el sistema.
- Quién – Solíamos elegir un tipo de teléfono y todos los empleados usarían el mismo. Los teléfonos IP, por otro lado, vienen en muchas variedades y se pueden usar en más lugares. Ahora más empleados pueden tener teléfonos y cada tipo de empleado puede tener un cierto tipo de teléfono.
- Tipo – Los teléfonos de escritorio eran la única opción en el pasado, pero los teléfonos IP vienen en varias formas. Puedes decidir si tus empleados necesitan teléfonos de escritorio tradicionales, softphones o incluso dispositivos inalámbricos.
- Presupuesto – Los sistemas de telefonía ya no son una inversión grande que se espera que dure años. El costo de la transición a VoIP ha disminuido considerablemente y el costo general de la telefonía y el equipo también es menor. Se pueden asignar diferentes presupuestos a diferentes empleados o departamentos.
- Voz – Tradicionalmente, la telefonía solo se usaba voz. Y la voz sigue siendo el uso más común hoy en día. Si bien es posible que VoIP no ofrezca la misma calidad de voz que un sistema de legado es una opción menos costosa. La voz de alta definición es un mercado emergente a tener en cuenta.
- Características – Tu empresa debe comparar el valor de las características requeridas y las características deseadas. Elija un sistema que ofrezca todo lo que ‘necesitas’ y luego busque extras.
- Pantalla – Diferentes sistemas ofrecen diferentes tipos de opciones de pantalla. Desde texto básico hasta pantallas más grandes y mejores, hasta cámara y video, tu empresa debe pensar qué tipo de pantalla necesita.
- Video – En la misma línea, ahora el video es una opción con telefonía IP. Si algunos o todos los empleados necesitan video, necesitarán dispositivos habilitados para video y una red para soportarlo. Sin embargo, los teléfonos IP solo pueden llegar a tal punto con el video.
- Móvil – Si los teléfonos de escritorio ya no son una necesidad en tu negocio, puedes comenzar a mudar hacia la movilidad. Algunos teléfonos IP son compatibles con teléfonos móviles o pueden ayudar a la empresa a comenzar a mudar hacía eso.
- Poder – Ya no es un requisito utilizar la corriente alterna y mantener los teléfonos cerca de los tomacorrientes. Tu empresa puede optar por Poder sobre Ethernet (PoE, por sus siglas en inglés) que permite que el poder y la conectividad usen el mismo cable.
Para leer más, vea IP Phone: Top 10 Considerations, Buyer’s Guide de Ziff Davis.