
Un solución en la nube es como un botiquín de primeros auxilios para la preparación para emergencias en la industria de las telecomunicaciones. La utilización de una solución de comunicaciones unificadas en la nube en su lugar de trabajo puede ser una de las cosas más importantes para proteger tu empresa en emergencias.
Para comenzar, las soluciones de comunicaciones unificadas adecuadas están basadas en la nube. Es decir, en caso de una emergencia como un incendio o un desastre natural, toda tu información estará segura en la nube. Tecnología en la nube protege tus datos, no como un servidor físico que puede ser dañado y probablemente no se pueda restaurar.
Estará protegido no solo tu servidor en la nube durante el desastre, sino también será controlado las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año. (Al menos los servidores de nuestros socios lo son). Bicom Systems tiene cinco centros de monitoreo en todo el mundo y recibe notificaciones sobre cualquier detección. Ofrecemos dos soluciones sipPROT, que se utiliza para proteger contra ataques SIP, y sipMON, que controla constantemente los paquetes SIP que se reciben. Junto, el par protege y garantiza la calidad de las llamadas que se realizan y reciben.
Se controla el servidor las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año pero esto no significa que estará abierto tu negocio durante todos ese tiempo. Si ese es el caso, tal vez debes comenzar a implementar un horario de operación. Establecer un horario de operación te permite re-dirigir las llamadas cuando tu negocio esté cerrado. En PBXware 5.3, existe una opción para un «restablecimiento de medianoche.» Si hubiera una emergencia que hiciera que su negocio se cerrar abruptamente, podría marcar el horario como «cerrado.» Permanecerá así hasta que lo cambies manualmente y todas las llamadas se re-dirijan al número asignado. Obtenga más información sobre porque es importante establecer un horario de operación aquí.
Otra característica que debe tener tu botiquín de primeros auxilios de comunicaciones unificadas es una característica de gloCOM llamada «marcador personal.» Después de cargar un archivo .csv con los nombres y números de teléfono a la aplicación, el sistema marcará automáticamente los números hasta que se complete la lista. Un ejemplo de dónde esta característica sería más útil en emergencias es en una escuela. Si ocurriera una emergencia en una escuela, la administración necesitaría contactar a todos los padres o tutores de los estudiantes. Sin esta función, tendrían que marcar los números de teléfono manualmente. El marcador personal ayudaría a que este proceso sea más rápido y más eficiente. Si quieres saber más sobre el marcador personal, consulte esta publicación.
Ahora, ¿qué sucede si hay una emergencia y se va la luz? ¡No hay problema! En febrero, la FCC exigió que todos los proveedores de servicio de voz residencial fijo y basado en instalaciones ofrecieran a sus clientes la opción de comprar una solución de respaldo de 24 horas. Deben promover el acceso continuo a los servicios del 911 ante la posibilidad de un corte de energía. Para sabe más sobre esta nueva regla y requisito, eche un vistazo a esta publicación de blog.
¿Curitas? Comprobado. ¿Monitoreo SIP? Comprobado.
¡Siempre asegúrate de estar listo para una emergencia!