How to Choose a Virtualization Platform

Consultant promoting cloud computing resources and services

Cómo elegir una plataforma de virtualización
Comprender qué es una plataforma de virtualización puede ser difícil, y tener que elegir la mejor plataforma para tu negocio puede ser agotador. Aunque ha existido por un tiempo, el concepto de virtualización es relativamente nuevo para algunas pequeñas y medianas empresas y las grandes aún están considerando hacer el cambio.

A continuación encontrarás 5 preguntas básicas que te ayudarán a cambiarte a la virtualización. Sigue leyendo si quieres algunos consejos sobre cómo elegir una plataforma de virtualización.

Para comenzar,
¿Qué es una plataforma de virtualización?
Es una máquina virtual (no real, no tangible) que actúa como una computadora real con un sistema operativo. Entonces, en lugar de tener un servidor físico, tienes uno virtual que se puede alojar en línea. Genial ¿verdad? Tiene plataformas de hardware informático virtual, dispositivos de almacenamiento y recursos de red informática. Todo lo que necesitas en un solo lugar menos todo el hardware adicional.

¿Por qué su negocio debería ser virtual?
Todos conocemos el viejo dicho, «¿por qué arreglarlo si no está roto?», ¿verdad? Aunque eso puede ser común, la verdad es que las empresas deben mantenerse innovadoras para sus clientes. Ser virtual tiene beneficios como:

–        Reducción de gastos de TI
–        Aumento de eficiencia
–        Mejor recuperación ante desastres
–        Gestión de datos simplificada
–        Reducción de servidores físicos (Adiós a las «salas de servidores»)
–        Reducción de costos de enfriamiento y energía
–        Incremento de productividad

Y la lista continua…

Ahora sabemos el «qué» y el «por qué», ahora vemos el «cómo». (La verdadera razón por la que abrió esta publicación).

¿Cómo eliges y cambias a una plataforma de virtualización?
Algunas compañías pueden ofrecer servicios que quizás no necesites y otras pueden ofrecer servicios que no sabías que existían. El truco es descubrir qué necesita o desea obtener de tu plataforma de virtualización y encontrar una compañía que haga exactamente eso. Al investigar, pregúntate lo siguiente:

–        ¿Su software es fácil de usar?
–        ¿Ofrecen una prueba gratuita?
–        ¿Estarán presentes en alguna feria comercial cerca de ti? ¡De esa manera puedes conocer a su equipo!
–        ¿Serán compatibles con el equipo que tu oficina ya tiene?
–        ¿Cuánto va a costar?

Y recuerda, las marcas «populares» no son tu única opción. ¡Hay muchos peces en el mar de vendedores y habrá uno perfecto para ti!

Aunque hay muchas opciones, en nuestra opinión creemos que Bicom Systems es una de las mejores opciones. Lo que me lleva a mi próximo tema, ¿Quien?

¿A quien a escoger?
Bicom Systems ¡por supuesto! La plataforma de virtualización que ofrece Bicom Systems se llama SERVERware. Es la única plataforma de virtualización dedicada a la telefonía en la nube y a las comunicaciones unificadas en la nube. Bicom Systems ofrece tres ediciones diferentes, por lo que las empresas pueden elegir qué funciona mejor para sus operaciones. Si desea obtener más información sobre SERVERware, visite nuestro sitio web.

Tal vez no elijas Bicom Systems, pero tendrás que elegir a alguien, lo que nos lleva a la última pregunta: ¿Cuando?

¿Cuándo eligir una plataforma de virtualización?¡AHORA! No hay tiempo que perder en el mundo virtual.