The Ten Commandments of BYOD

byodNo hace falta decir que BYOD (Traiga Su Propio Dispositivo) juega un papel muy importante en el mundo corporativo actual de las comunicaciones unificadas. Los empleados han llegado a amar e incluso esperarlo. Si se hace de forma correcta, BYOD puede ser bueno para la administración también.

Gracias a MaaS360 y su artículo The Ten Commandments of BYOD, es fácil configurar un sistema de BYOD exitoso en cualquier empresa.

  1. Cree su política antes de adquirir tecnología
    Igual que cualquier otra decisión comercial, debes tener la política antes que la tecnología. Desarrollar un buen plan garantizará una transición sin problemas una vez que se compre la tecnología. Algunas preguntas a tener en cuenta al crear la política de tu empresa:
    – Dispositivos: ¿qué tipos de dispositivos se permitirán?
    – Planes de datos: ¿serán pagados por la empresa, el usuario o ambos?
    – Cumplimiento: ¿es necesario proteger algún dato?
    – Seguridad: ¿se requerirán contraseñas, antivirus u otros elementos de seguridad?
    – Aplicaciones: ¿cuales aplicaciones estarán prohibidas en el trabajo?
    – Acuerdos: ¿ya tiene un Acuerdo de Uso Aceptable?
    – Servicios: ¿a qué redes pueden acceder los empleados (WiFi, VPN, etc.)?
    – Privacidad: ¿cómo se protegerán los datos personales y de la empresa?
  2. Busque los dispositivos de la multitud
    Es importante saber cuántos dispositivos hay en tu red. Puede haber mucho más de lo que sabes si los empleados traen dispositivos nuevos o no registrados al trabajo. Necesitarás una herramienta que pueda detectar todos los dispositivos en la red en cualquier moment.
  3. La inscripción debe ser sencillo
    Los empleados solo se inscribirán si es fácil y sencillo hacerlo. Lo ideal sería enviar por correo electrónico un enlace que crea un perfil MDM y registra el dispositivo automáticamente. Haz que esto paso sea rápido y fácil para motivar a los empleados a cumplir.
  4. Debes configurar dispositivos de forma inalámbrica
    En esa misma línea, la configuración debe hacerse de forma inalámbrica para que ni los empleados ni el equipo de servicio técnico tengan que preocuparse por acudir a un servicio de asistencia.
  5. Brinde autoservicio a tus usuarios
    Los empleados deben poder hacer lo más que puedan para ahorrar tiempo para ellos y para el equipo de servicio técnico. Cosas como recuperar la contraseña, hacer copia de seguridad o borrar un dispositivo deben ser fáciles de realizar por el usuario.
  6. Proteja información personal
    No solo tienes que proteger los datos de la empresa, sino que también debes proteger los datos personales de los usuarios. La empresa necesita tener claro lo que puede y no puede acceder. Las cosas como el correo electrónico personal, los mensajes de texto, las fotos y los registros de llamadas son privados y deben ser ocultado de la empresa.
  7. Mantenga separados los datos corporativos y personales
    La forma más fácil de cumplir con la regla anterior es separar completamente los datos corporativos y personales. La compañía debe tener acceso completo a las aplicaciones corporativas pero no acceso a las aplicaciones personales.
  8. Administre el uso de datos
    Ya sea que lo pague la empresa o el usuario, se debe monitorear el uso de datos. Es posible que desees enviar alertas cuando se alcanza un límite o umbral. Se debe configurar los dispositivos para usar Wi-Fi automáticamente siempre que esté disponible.
  9. Monitoree los usuarios de forma automática
    Todos los dispositivos deben ser monitoreados constantemente para evitar infracciones de seguridad. Por ejemplo, un dispositivo con jailbreak lleva a un seguridad comprometida. La compañía también puede monitorear la productividad y dar una advertencia a los empleados que pasan demasiado tiempo en aplicaciones personal en el trabajo.
  10. Piensa en el ROICompare la estrategia de tener dispositivos de propiedad corporativa con la estrategia BYOD. Piense en cosas como el costo de los dispositivos, incluidos los reemplazos de garantía y las actualizaciones inevitables. Considere también los paquetes de datos y el soporte técnico. BYOD probablemente ahorrará dinero y tiempo para tu empresa a largo plazo.

En conclusión, BYOD es una gran parte del negocio actual y es probable que siga así. Pero esto puede ser algo bueno para la administración de la empresa y los empleados por igual si siguen los pasos de MaaS360 en The Ten Commandments of BYOD.