WebRTC trajo grandes esperanzas y expectativas al mundo de las comunicaciones. Trajo grandes promesas y parecía ser una tecnología revolucionaria. ¿Pero cumplió esas expectativas y cumplió sus promesas? Nosotros pensamos que no.
Si bien WebRTC tuvo cierto éxito, le faltó muchas cosas. No Jitter compartió un artículo sobre las tres fallas principales de WebRTC:
1. No es ubicuo. WebRTC solo es compatible con Chrome y Firefox, lo que deja a usuarios de Safari, Internet Explorer y móviles sin solución. Los desarrolladores no pueden contar con compatibilidad para el usuario final como se esperaba originalmente de WebRTC.
2. No está libre de complementos. La solución al problema de compatibilidad es complementos para navegadores, la segunda promesa rota de WebRTC. El objetivo de WebRTC era eliminar la necesidad de complementos y las amenazas de seguridad y el trabajo adicional para el usuario final que traen.
3. No es gratis. Si bien WebRTC es técnicamente gratuito, su legalidad no lo es. Las disputas legales en curso sobre reclamos de patentes se ciernen sobre WebRTC y evitan que sea realmente ‘gratis’. Si bien Cisco ofrece una solución de licencia gratuita, esto nos lleva nuevamente al tema de los complementos.
En resumen, WebRTC rompió varias promesas y no ofreció una solución nueva y revolucionaria. Sin embargo, no toda la esperanza se pierde. WebRTC puede ser la base necesaria para inspirar futuras innovaciones. Los desarrolladores ahora tienen un base para cambiar, mejorar y crear algo nuevo.
Para leer más, visite el artículo No Jitter WebRTC is for Losers.